Los Cabiros son a menudo considerados hijos de Hefesto y la ninfa Cabiro, y están relacionados con la metalurgia, la fertilidad y la protección de los navegantes. En algunos relatos, se les asocia con los Dáctilos, otros seres míticos vinculados a la metalurgia y la magia.
El culto a los Cabiros incluía ceremonias secretas y ritos de iniciación que prometían protección y bendiciones a los iniciados. Estos ritos eran conocidos como los Misterios de Samotracia, y se cree que tenían similitudes con los Misterios de Eleusis, aunque los detalles específicos de las ceremonias siguen siendo en gran parte desconocidos debido a su naturaleza secreta.
Los nombres y números exactos de los Cabiros existentes pueden variar según las fuentes, algunos de los más conocidos eran Axiocersa, a menudo considerada una diosa de la fertilidad y asociada a Perséfone; Axiocersus, asociado con la agricultura y asociado con Hades; Cadmilos o Cadmilo asociado con Hermes y a los rituales de iniciación.
Axíero, por último, estaba asociada con Deméter. En algunas tradiciones, se la incluye entre los Cabiros debido a su asociación con la fertilidad y la agricultura. Todas estas deidades parecen guardar alguna relación con la agricultura.
Las fuentes antiguas proporcionan una visión más detallada y, en algún punto, contradictoria sobre la naturaleza y el culto de los Cabiros. En la tragedia perdida "Los Cabiros" de Esquilo, los argonautas se encuentran con los Cabiros en Lemnos. Según Mnaseas, los Cabiros son cuatro: Axíero, Axiocersa, Axiocerso y Casmilo. Sin embargo, Nono describe a los Cabiros como dos hijos de Hefesto y de la tracia Cabiro, llamados Alconte y Eurimedonte. Acusilao, en cambio, afirma que de la unión de Cabiro y Hefesto nació Cadmilo, quien fue padre de tres Cabiros. Ferécides, por último, menciona la unión de Cabiro, hija de Proteo, y Hefesto, de la que nacieron los tres Cabiros y las tres ninfas Cabírides.A través de su culto, los antiguos griegos buscaban no solo protección y prosperidad, sino también una conexión más profunda con los misterios de la vida y la muerte.
Comentarios
Publicar un comentario