La clarividencia de Apolo no solo se manifestó en los oráculos y santuarios consagrados a su nombre, sino también en los hijos que heredaron su don profético. Entre ellos, Mopso resplandece como uno de los más insignes, dotado de una percepción que lo elevó por encima de otros augures célebres. Su historia se enlaza con la de Calcas , el adivino que guio a los aqueos en la Guerra de Troya , a quien Mopso desafió y venció en un duelo de adivinación, confirmando la supremacía del linaje apolíneo en el arte de leer el destino. Estrabón y Pausanias , relatan que Mopso nació de Apolo y la ninfa Manto , hija del tebano Tiresias , otro de los más grandes videntes de la tradición helénica. Así, la sangre de dos de los más ilustres intérpretes del destino corría por sus venas. La competencia entre Mopso y Calcas tuvo lugar en Colofón , cuando el adivino aqueo, que había servido fielmente a los griegos en Troya, buscó probar que su talento profético seguía intacto. Según la tradición, ambo...
Cíniras , rey de Chipre , fue una figura cuya vida estuvo marcada por el esplendor, pero también por la tragedia que se cernió sobre su descendencia. En algunas tradiciones, se le considera hijo de Apolo , lo que explicaría su habilidad musical. Era un monarca favorecido por los dioses, conocido por su devoción a Afrodita y por haber fundado varios templos en su honor, según lo narrado por Pausanias . Sin embargo, su estirpe estuvo marcada por una serie de destinos fatales que convirtieron su linaje en sinónimo de desdicha. Cíniras se casó con Metarme , hija del rey Pigmalion de Chipre, con quien tuvo varios hijos. Entre ellos se destacan Adonis y Mirra como los más famosos. Adonis, el joven de belleza incomparable, y Mirra, cuya historia de incesto con su propio padre marca un episodio fatídico. La balanza se inclina hacia su infortunio desde el momento en el que Cíniras se enfrentó a Apolo en un certamen musical, creyendo que podía superar al dios. Esta versión...